Desde el Disneyland Railroad hasta Big Thunder Mountain, los trenes ocupan un lugar especial en Disneyland París. No es de extrañar si se tiene en cuenta que los trenes formaban parte de la vida de Walt Disney y que trasladó esta pasión en la creación de Disneyland
¡Es hora de subir a bordo! Sugerimos un paseo dando una vuelta por el Disneyland Park desde Main Street Station hasta Discoveryland Station. ¿Preparados?, Primer destino… El Diorama del Gran Cañón y el Depósito de Frontierland.
Rumbo a la Estación de Frontierland
El punto de partida de nuestro viaje es la estación de Main Street, mucho más que una estación es un verdadero portal entre lo real y lo imaginario.
Para el real, el estilo arquitectónico claramente victoriano donde la elegancia de Main Street, U.S.A en perfecta armonía con el de los Jardines de la Plaza situadas en el otro extremo de la calle y todo lo que representa Main Street. La estación con sus escaleras metálicas cubiertas inspiradas directamente en las vías de acceso a los trenes elevados de Nueva York construidos a finales del siglo XIX.
El diseño está muy acorde a los de otros parques de Disney, sin embargo las escaleras de acceso es algo que identifica al ferrocarril de Disneyland Paris.
La estructura de la estación, que enmarca el tren a ambos lados, es una evocación de la atracción «It’s a small world«. En Disneyland Resort California, el ferrocarril de circula entre la torre del reloj y el edificio principal. Este detalle también se encuentra en Disneyland París, pero esta no es la única referencia; La estación también está inspirada en la estación del monorraíl situada en el Disney’s Contemporary Resort de Walt Disney World Resort, en Florida.
Como punto de partida del viaje, la estación de Main Street es realmente el ounto idoneo para descubrir los diferentes destinos de Disneyland Park. Los carteles y las vidrieras con las diferentes Tierras son invitaciones a viajar, un anticipo de las experiencias que vivirán los viajeros.
Eddie Sotto se inspiró en las llamativas pinturas del restaurante Le Train Bleu de la Gare de Lyon. Estos cuadros representan las diferentes etapas del viaje que esperaba a los pasajeros del tren París-Lyon-Marsella durante la Belle Époque.
El tren comienza su recorrido y en unos instantes entramos en el túnel que representa el Diorama del Gran Cañón. Es la transición entre Main Street, U.S.A. y Frontierland. Este vasto panorama, de casi 80 metros de longitud, presenta diferentes aspectos de este espectacular lugar, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Una fauna de más de 40 animales… Una flora especial… Restos de viviendas trogloditas de los antiguos amerindios… todo como siempre con el realismo representado en cada detalle.
Este recorrido por el diorama viene principalmente de dos fuentes de inspiración, el Grand Canyon, un cortometraje de Disney de 1958 que ganó un Oscar por un lado y el diorama construido el mismo año en Disneyland Resort.
Para ello, los Imagineers del proyecto Disneyland París, dirigidos por Jeff Burke, volvieron a los planos originales del modelo americano además de visitar la obra para conocer los entresijos de la misma. Para la banda sonora, también utilizaron la música común de la película y la atracción… Suite del Gran Cañón del compositor estadounidense Ferde Grofé … Más concretamente, el segmento «On the trail», interpretado por la Symphonie-Orchester Graunke, la futura Orquesta Sinfónica de Múnich. Se trata de una orquesta fiel a Disney que también grabo la música del segmento «Pedro y el lobo» de La caja de música, en 1946.
Estación de Frontierland – Frontierland Depot
Es impresionante el recorrido por el paisaje de Rivers of the Far West para llegar a la estación con el depósito de Frontierland. Como su nombre indica, la parada de Frontierland no es una estación en el sentido estricto de la palabra. ¡Es un depósito! Los trenes pueden parar aquí y repostar u obtener agua de su torre de agua con una capacidad de más de 7.000 litros. Eso es suficiente para proporcionar vapor a los cuatro trenes del parque.
Frontierland Depot se encuentra en el borde de Cottonwood Creek, su ubicación facilitaba el traslado del ganado directamente del granero a los vagones de ganado. En la actualidad, el ferrocarril de Disneyland sólo transporta pasajeros. Pero el antiguo Critter Corral y el granero Cowboy Cookout Barbecue, visibles más allá de la estación, nos recuerdan su función original.
Frontierland Depot es una colaboración entre el arquitecto Ahmad Jafari y el diseñador Pat Burke. Se trata de una recreación casi exacta del primer depósito de Frontierland en el Disneyland Resort de California. Esta es una forma de revivir este sitio histórico, que fue transformado en 1966 para la apertura de New Orleans Square.
Al igual que su homólogo californiano, la estación también está conectada al telégrafo, donde al pasar por la oficina del controlador, todavía se pueden escuchar las primeras palabras que Walt Disney dijo en código Morse durante su discurso inaugural para la apertura de Disneyland el 17 de julio de 1955… «A todos los que vienen a este lugar feliz, ¡bienvenidos! «, ¡Todo un símbolo!
Es hora de continuar nuestro recorrido hasta Discoveryland pasando por Adventureland y la estación de Fantasyland.
Adventureland – En el corazón de la selva
Atravesemos la exuberante selva de Adventureland, justo detrás de Indiana Jones y el Templo del Peligro. Para recrear este exótico entorno, los Imagineers trabajaron estrechamente con Bill Evans. Evans diseñó todos los paisajes del Disneyland Resort para Walt Disney. Juntos, reconstituyeron estos paisajes de selva tropical con una vegetación parecida a la de la misteriosa India gracias, sobre todo, a los bambúes de diferentes variedades y tamaños.
Una vez más, un túnel nos sumerge en la oscuridad. Este túnel da a Piratas del Caribe, a la altura de la cueva secreta que conduce al tesoro. El imaginer Chris Tietz quería que desde esta posición privilegiada los viajeros del ferrocarril vieran sin ser vistos por los visitantes de la atracción parte de la atracción Pratas del Caribe. Un rápido vistazo a Barbossa y al Capitán Jack… ¡con toda la discreción! Sólo unos pocos esqueletos colocados serán testigos del paso del ferrocarril por la atracción.
Estación de Fantasyland
En cuanto salimos del túnel, nos espera otro mundo. Aquí tenemos a la vista la estación de Fantasyland, dominada por su elegante reloj, con el espíritu de las estaciones de antaño. Su arquitectura de inspiración victoriana nos recuerda que estamos justo detrás del teatro Meet Mickey Mouse donde podemos tener un encuentro con Mickey.
Es, de hecho, la parte británica de las distintas zonas de Fantasyland, entre el restaurante Toad Hall y el Curioso Laberinto de Alicia. Sin embargo, sus tonos rosados, sus proporciones y sus curvas le dan un toque de fantasía digno de un dibujo animado, de hecho, recordamos que estamos en Fantasilandia.
Continuamos el recorrido hacia Discoveryland con unas vistas únicas sobre el Viejo Molino por un lado y el País de los Cuentos por el otro. Llegamos a «It’s a small world», donde el tren pasa justo por detrás de la torre del reloj.
Esta es una gran oportunidad para acercarse a la extraordinaria fachada de la atracción. Inspirado en el creado por la legendaria Imagineer Mary Blair para el Disneyland Resort original, es único para apreciar los numerosos detalles y decoraciones.
Estación de Discoveryland
Para los visitantes que vienen de Discoveryland, el acceso a la estación de Discoveryland es a través de un portal curiosamente decorado, está flanqueado por dos columnas rematadas por globos metálicos dorados. Recuerdan a la esfera armilar de la entrada de la Tierra. Una rampa conduce al andén de la estación.
Mientras empezamos, una música resuena… No es otro que el Visionarium, una de las atracciones emblemáticas de Discoveryland desde 1992 hasta 2004. Interpretada por la prestigiosa Sinfonia de Londres, es obra del compositor de Honey, I Shrunk the Audience, Bruce Broughton. Su grandiosa orquestación se basa en los grandes clásicos de la música de cine. Esto confiere al espíritu de descubrimiento una dimensión intemporal.
Ahora es el momento de volver a la estación de Main Street. Nuestro viaje en el ferrocarril de Disneyland Paris está llegando a su fin.
Pero los entusiastas de los ferrocarriles tienen más por recorrer. Disneyland París tiene muchos otros trenes. Empecemos por Big Thunder Mountain, que baja a toda velocidad por las laderas de la famosa mina Thunder Mesa. En Indiana Jones y el Templo del Peligro, un increíble sistema ferroviario se abre paso entre las ruinas. Construido por el Dr. Arnold, un distinguido colega del Dr. Jones, facilita la extracción de valioso material arqueológico del yacimiento. Y no olvidemos a Casey Jr. – El pequeño tren del circo que nunca deja de hacer sonar un silbato cuando llega a Fantasyland. Y qué decir de los famosos «trenes cohete» de Hyperspace Mountain.