Vehículos en Disneyland Paris

En Disneyland París encontramos todo tipo de medios de transporte, desde tranvías tirados por caballos hasta naves espaciales. Entre ellos, los automóviles ocupan un lugar especial. Tomemos un momento para mirar los modelos más emblemáticos de nuestro destino, hoy con los autos del Parque Walt Disney Studios.

En el Walt Disney Studios Park, las estrellas de cuatro ruedas se sienten como en casa. Entre 2009 y 2015, las diferentes versiones del desfile de Disney ‘Stars’ n ‘Cars, con sus bellezas americanas personalizadas de acuerdo con los temas de los diferentes personajes de Disney, revivieron el glamour y el brillo de la Edad de Oro de Hollywood.

Hasta enero de 2020, los visitantes del Studio Tram Tour podíamos disfrutar de una exposición de vehículos que realmente habían participado en películas como The Rock (1996), Les Ailes de l’Enfer (1997) o Just Married (o Casi) (1999). También se puede encontrar la camioneta de los delincuentes de 101 Dálmatas (1996), el taxi de Londres que aparece en la pesadilla de Cruella e incluso la excelente Pantera que maneja el astuto en Los 102 Dálmatas (2000).

En 2008, hizo una gran entrada cruzando Hollywood Boulevard en un magnífico Cadillac «DeVille» de principios de la década de 1950, también visto, en el espectáculo «Cruella D’Enfer en doublé file».

Afortunadamente, otras estrellas son mucho menos temperamentales. Así, Herbie, nuestro «Ladybug love» , que ha triunfado desde 1968 en pantallas pequeñas y grandes, se está renovando en la estación de servicio de la tienda Legends of Hollywood. Hasta 2011, también disfrutó del apogeo de Moteurs … ¡Acción! Stunt Show Spectacular con una sesión de fotos e incluso su propio truco durante el espectáculo.

¿Que decir de Pixar?

En Pixar, quien dice «auto» dice Cars. Y el universo de Radiator Springs está en el centro de atención en Cars Quatre Roues Rallye, donde los conductores en ciernes están invitados a practicar en estos vehículos descontrolados, al igual que Flash en el clásico de 2006. Los verdaderos autos de carrera, fueron diseñados conjuntamente por Imagineers y artistas de los estudios de Pixar, con los cuerpos brillantes de la década de 1950 en mente.

Los numerosos elementos decorativos de la atracción son particularmente evocadores. Entre ellos, las campanas de la ventana de la Casa del Arte Corporal de Ramon reproducen exactamente las que se ven en la película original. Visible desde el exterior, el que tiene llamas y el que tiene «Radiator Springs» escritos en letras góticas provienen de un Mercury de 1949 y un Chevrolet Chevelle de 1968/69, respectivamente. El que tiene patrones de plumas, que se encuentra en el lado de la cola, es de un Cadillac de 1966.

Pero no todos los autos Pixar están en Cars. En RC Racer, Karting, el pequeño auto de control remoto de Toy Story, ocupa un lugar central. A Andy le encanta mezclar juguetes y universos. Tomó elementos de su circuito Hot Wheels® para formar un «medio tubo», una pista en forma de U como la que se encuentra en el mundo de los deportes extremos. ¡Y Karting ama tanto este nuevo juego que, cuando Andy no está cerca, invita a los visitantes a Toy Story Playland a subir a bordo y compartir estas emociones con él!

El vehículo del paseo es una versión ligeramente diferente de la de la película, ya que tiene capacidad para 20 pasajeros distribuidos en cinco filas. Pero por lo demás, las pegatinas al sonido de su motor, son las mismas que en la película animada.

No olvidemos Main Street USA

Horse Down Streetcars, el edificio desde donde salen los coches de caballos que recorren Main Street USA, está construido en homenaje al castillo de Disneyland Resort en California, el parque original.

Además podemos encontrar paseando varios vehículos como:

  • El Paddy Wagon también conocidos como “Black Mariah”, un Ford que era utilizado por la policía para transportar a los detenidos. «Paddy» es un diminutivo peyorativo irlandés de Patrick, utilizado para insultar a los irlandeses. Al estar la mayoría pintados de negro, también se les conocía como «Black Mariah». Mariah no esta claro de donde viene pero la teoría más cercana indica que fue un caballo de carreras llamado Mariah que gano muchísimos premios allá por 1828 . Este término de «Black Mariah», todavía es utilizado en parte de Inglaterra para denominar a los vehículos que llevan a los presos de la cárcel al juzgado. El termino Paddy todavía se utiliza en Australia para los vehículos de prisioneros.
  • La Limousine un Cadillac Modelo G de 1908, una versión del Cadillac modelo L de 1907 más corto.
  • El Cadillac Roadster 1912 más difícil de ver.
  • El Fire Truck, una versión modificada de la famosa Limousina Cadillac de 1908. La versión de 1909 (Cadillac Thirty) era mucho más elaborada.
  • El Double-Decker Bus. Es una copia del que funcionaba a lo largo de la 5ª Avenida de Nueva York a principios de siglo.
  •  Horse-Drawn Streetcar una evolución de los Ómnibus, que en lugar de ruedas iban sobre raíles por un recorrido preestablecido, de ahí las vías en Main Street USA.
Scroll al inicio