El Misterio del Nautilus
El Misterio del Nautilus
En el corazón de Discoveryland no pasan inadvertidos 3 atracciones, Orbitron por su altura y su aspecto galáctico, HyperSpace Mountain por su enorme carpa con su cañon y naturalmente el Nautilis, la nave del Capitán Nemo en el lago Discoveryland.
Les Mystères du Nautilus rinde homenaje a Julio Verne en un recorrido por 20.000 leguas de viaje submarino donde encontramos guiños a esta gran película. Recorre el Nautilus y visita sus instalaciones, pero cuidado que el peligro acecha en modo del ataque del calamar gigante.
El submarino está situado en una laguna a los pies de Hyperspace Mountain. Los visitantes entran en lo que parece un faro y se adentran en la atracción a través de un pasillo submarino para acceder al interior del Nautilus donde podremos visitar seis salas.
- El compartimento de los lastres: Se trata de una sala poco iluminada, con una caja fuerte abierta en el centro. Dentro de la caja fuerte se encuentra el tesoro que el Capitán Nemo ha reunido en sus numerosas exploraciones submarinas. Destacamos La guitarra de Ned Land, el marino prisionero que tocaba con una amiga foca.
- La habitación del Capitán Nemo: Este camarote, con una cama y un baño, permite a los visitantes echar un vistazo a las pertenencias del Capitán y a sus colecciones de libros y cuadros.
- La sala de mapas: Esta sala es el centro del Nautilus, con escaleras que ascienden al puente de mando y a la cubierta principal (aunque no se pueden visitar). Se exponen varias cartas de navegación, incluida una que representa la isla Vulcania, la guarida del capitán Nemo en la película.
- La Cámara de Buceo: En el centro de esta pequeña cámara hay una trampilla que lleva al fondo del océano. A lo largo de la pared hay trajes de buceo.
- El Salón Principal: Este es el corazón del Nautilus donde vemos varios libros, artefactos y numerosos tesoros del mar. Al final de la sala se encuentra el órgano del capitán Nemo donde vemos su reflejo cuando miramos en el espejo situado justo encima del órgano. En medio de la sala encontramos una ventana con vistas a las profundidades del océano y permite a los visitantes presenciar el ataque del calamar gigante. A medida que se acerca, se puede ver cómo su pico alcanza el submarino. Más tarde, la criatura es repelida por una descarga eléctrica.
- La sala de máquinas: Aquí se encuentran las máquinas y los motores que accionan las hélices, junto con la unidad de potencia en la pared opuesta.
Esta atracción tiene un horario limitado, incluso en temporada alta, abriendo de 13:30 a 17:30 normalmente.
Fecha inauguración
4 de Julio 1994
Tipo de Atracción
Recorrido visual
Categoría
Familiar
Altura requerida
Ninguna
Tiempo de espera
Bajo
FastPass
NO
Single Ride
NO
Duración
10 minutos
Capacidad
NO presenta
Recomendado
Toda la Familia
Las curiosidades del Misterio del Nautilus
En un principio, la zona de Discoveryland era más grande e Iba a formar parte del proyecto de la Montaña del Descubrimiento (Discovery Mountain), que nunca llegó a construirse cuando Disneyland París tuvo problemas financieros.
Aunque los visitantes pueden creer que están visitando el submarino que se ve en la laguna, el «túnel submarino» en realidad les lleva en dirección completamente opuesta: justo fuera de las zonas públicas de Discoveryland, a un edificio de espectáculos oculto por altos arbustos verdes. La sinuosa escalera de entrada a la atracción contribuye a desorientar a los visitantes para que no se den cuenta de ello.
El Imagineer Tom Sherman, que creó muchos bocetos y diseñó los modelos del Nautilus, recibió el nombre de «Almirante del Nautilus» antes de la inauguración. Tim Delaney declaró que para él era un sueño hecho realidad.
El ataque del calamar se desarrolló en 1994 donde el calamar es un animatronic y las burbujas de agua que se forman en una parte liquida en el cristal.
Al principio al entrar a la sala principal el órgano interpretaba la Tocata y Fuga en Re Menor de Johann Sebastian Bach, con un breve discurso de Nemo sobre su reino oceánico. A continuación, la ventana se abría para que los visitantes pudieran ver las profundidades del océano, hasta que un tentáculo gigante golpeaba el cristal. El capitán Nemo ordenaba que se cerrara la escotilla e intentaba liberar el submarino de las garras del calamar. Sin embargo, las ráfagas de agua del techo caían sobre los visitantes, y los motores acaban por romperse. Finalmente, al reabrirse la ventana, los invitados podían ver al monstruo entero. Las descargas eléctricas se producían para liberarse del gigante calamar. Debido a problemas técnicos, esta escena se acortó.
La atracción también está presente en Tokyo Disneysea. Sin embargo, sólo se exhibe la pieza exterior decorativa, sin la contraparte interior que se ve en Disneyland París. En Tokyo la atracciónes un recorrido en unos mini-submarinos “Neptuno” para descubrir unos paisajes bajo el agua. Cada vehículo utiliza la misma tecnología de agua para representar las burbujas de agua como si navegáramos.
En Disneyland California esta atracción se cerró en 1998, y fue rebautizada y reeditada como Finding Nemo Submarine Voyage en 2007.
Puedes ver una réplica exacta del Nautilus en el restaurante “Walt’s – an American restaurant” de Main Street, U.S.A.®.