Walts an American Restaurant
Walts an American Restaurant
Walts An American Restaurant es un excelente restaurante con servicio de mesa ubicado en Main Street en Disneyland París, con el tema de Walt Disney y las distintas lands (tierras) de Disneyland.
Walt’s es considerado uno de los mejores restaurantes de Disneyland París, el equivalente en París al Club 33 en términos de diseño. Sin duda uno de los restaurantes más tranquilos y espectaculares incluido en los planes de comida.
Las habitaciones en Walt’s – An American Restaurant situadas en la parte superior del restaurante están tematizadas en cada una de las zonas del parque; Fantasyland, Frontierland / Thunder Mesa, Discoveryland / Tomorrowland Room, Adventureland, Disneyland Hotel Room y Grand Canyon Room. El lobby se encuentra en la planta baja y muestra la historia y vida de Walt Disney y su mujer Lillian antes de la creación de Disneyland.
Su ubicación, y por supuesto su cocina, son legendarias. Pero Walt’s no es sólo uno de los mejores restaurantes de la pequeña calle de principios de siglo. También es un vibrante homenaje a Walt Disney, cuyo establecimiento está lleno de innumerables recuerdos.(Actualizado 2023)
En cualquier restaurante puede pedir una jarra de agua del tiempo o fresquita de forma gratuita. Si está en un servicio de mesa pídasela al camarero, en un buffet la puede solicitar en el mostrados de comidas.
Indispensable reservar con antelación, lo puede hacer nada más reservar su paquete Disney si este esta ya abierto a reservas. Teléfono de reservas 00 33 1 60 30 40 50, opción 3 para castellano, en lo mas recomendado en la APP de Disneyland Paris.
Iphone – https://apps.apple.com/fr/app/disneyland-paris/id396908589?l=es_ES
Android – https://play.google.com/store/apps/details?id=fr.disneylandparis.android&hl=es_ES
Si ha reservado con nosotros, nos encargamos de realizar todas sus reservas en una planificación recomendada que le realiza a medida su agente Disney Stars asignado.
Menú Premium – 55€
Entrante + Plato + Postre + Bebida
- Entrante a elegir
- Sopa de maíz dulce, crema fresca de Isigny, palomitas ahumadas y pastrami
Una de las comidas favoritas de Walt, cubierta con tocino crujiente. La versión actualizada viene acompañada de palomitas ahumadas (a Walt le encantaba tomar palomitas en los parques) - Pastel de pollo acompañado de ensalada de verduras crujientes
Un plato clásico americano ideado por Bessie Postalwaite (una cocinera de la familia Disney) y reinterpretado en Walts.
La corteza de Mickey es una referencia a la receta favorita de Walt, servida con una galleta salada. - Ensalada Waldorf con roquefort y vinagreta de limón y tomillo
Una de las ensaladas que a Walt le encantaba comer. - Ensalada de Frutas con Coulis de Zanahoria.
- Sopa de maíz dulce, crema fresca de Isigny, palomitas ahumadas y pastrami
- Plato principal
- Chilli con Carne, Patatas Fritas de Tortilla, Cheddar y Crème Fraîche de Isigny, Cebolla Roja, Cilantro, Arroz Blanco y Alubias de Riñón
Los dos son inseparables», dijo Ron Miller, yerno de Walt, que adoraba el chile y su receta favorita la servía en Chasen’s, en Beverley Hills. Esta versión deconstruida viene con una lata de chile que era otra de las favoritas de Walt. La deliciosa crème fraîche de Isigny es un pequeño guiño a Francia. - Pechuga de pollo asada, puré de boniato, espárragos verdes y lechuga gema frita
A Walt le encantaba el pollo, ya fuera asado o frito, siempre que viniera con salsa y una sola verdura de acompañamiento. - Macarrones con queso cheddar con pastrami y shiitake
- Carbón Ártico con Especias Cajún, Arroz Salvaje con Maíz y Cilantro, Salsa de Mantequilla Isigny
Nacido en Missouri y criado en Chicago, Walt también era un gran aficionado al pescado de agua dulce. La salsa elaborada con mantequilla Isigny es un homenaje a la herencia francesa de la familia Disney. - Thelma Coulis de patatas, verduras y pimientos
Este plato es un homenaje a una receta de patatas ideada por Thelma Howard (alias Fou-Fou), ama de llaves y cocinera de la familia Disney durante 30 años y, como le gustaba decir a Walt, la Mary Poppins de la vida real.
- Chilli con Carne, Patatas Fritas de Tortilla, Cheddar y Crème Fraîche de Isigny, Cebolla Roja, Cilantro, Arroz Blanco y Alubias de Riñón
- Postre
- Tarta de lima merengada
Para el postre, Walt prefería las tartas a los pasteles. El Lemon Chiffon Pie era uno de sus favoritos, una tarta de limón con un relleno especialmente aireado. - Tarta de piña al revés y crema fresca de vainilla de Isigny
La piña era una de las frutas favoritas de Walt. Esta receta mezcla dos de sus postres favoritos con una untuosa crema Isigny. - Sundae de la calle de las flores
Un guiño a la dirección de Disneyland París del restaurante americano de Walt en el 1401 de Flower Street, pero también es la dirección de Walt Disney Imagineering en Glendale, California. - Galleta gigante de chocolate y avellanas caliente con salsa de caramelo, helado de jarabe de arce con nueces de pecán
- Tarta de Celebración* (Mousse de Chocolate Blanco, Fresa y Shortbread de Almendra)
- Tarta de lima merengada
Menú Grumete – 30€
Entrante + Plato + Postre + Bebida
- Entrante a elegir
- Verduras crujientes con salsa rosa
- Tartar de Salmón con tomate
- Plato principal
- Kid Burger (hamburguesa, queso, tomate, ensalada, pan integral), patatas fritas o verduras
- Pescado y patatas fritas o verduras, salsa tártara
- Linguine a la boloñesa (spaghetti)
- Filete de pollo asado con salsa y verduras
- Postre
- Helado de vainilla con caramelo y espuma de azucar
- Minestrone de frutas (Macedonia)
Las curiosidades de Walt´s Restaurant
El comienzo del siglo XX nos trajo multitud de inventos y descubrimientos que hoy día son parte de nuestra rutina diaria, como la electricidad o los automóviles.
Main Street, U.S.A. encarna la nostalgia de Walt Disney por este periodo de su infancia, una época de optimismo y repleta de innovaciones.
En este restaurante que lleva su nombre, ciertas recetas se inspiran en sus platos preferidos. donde los chefs han creado con ellos versiones modernizadas que seguro que Walt, un apasionado de la innovación, apreciaría enormemente.
La historia comienza nada más entrar en el edificio. Con su resplandeciente fachada de color amarillo y blanco con acentos verdes, es imposible pasar por alto. Está situado en el centro de Main Street, con la que limita al norte, pero su entrada está en Flower Street, la pequeña calle que va hacia el oeste de Liberty Court, en el número 1401. Esta dirección no es sólo la de Walt, sino que también se refiere a la de la sede de Walt Disney Imagineering en Glendale, California, donde se diseñan los parques Disney de todo el mundo desde 1961.
Una vez dentro, uno sólo puede quedar deslumbrado por la elegancia y el refinamiento del lugar. Los muebles y otros elementos decorativos en tonos de madera aportan profundidad y calidez al conjunto, empezando por el busto de Walt, que recibe sonriente a los visitantes junto a la escalera.
El salón es el lugar de los orígenes por excelencia. Las diversas fotos repartidas por la sala evocan a la familia del fundador del local, sus padres, su hermano Roy y, por supuesto, su esposa Lillian. No muy lejos del piano, el zoótropo, un juguete óptico que prefigura los dibujos animados, nos recuerda que Walt no dejó de revolucionar esta forma de arte a lo largo de su carrera. Varias fotos con Mickey evocan su éxito en este campo.
En cuanto a la jaula sobre la mesa, es una alusión al pájaro mecánico que le llamó la atención en 1949 durante un viaje a Nueva Orleans y que confió a sus ingenieros para comprender y reproducir su funcionamiento. Este fue el comienzo de la creación de los personajes de Audio-Animatronics, que aportaron una tercera dimensión al arte de la animación y se utilizan en atracciones tan emblemáticas como Piratas del Caribe, La Mansión Fantasma y La Guarida del Dragón.
Hay dos formas de acceder a la primera planta: la escalera, con sus numerosas fotos de los éxitos de Walt, una verdadera metáfora de su impresionante ascenso profesional, y el ascensor, la pieza central de la sala, con su estructura de caoba rematada por una cúpula de cristal ricamente trabajada. Además, las iniciales de Walt están grabadas en las ventanas en un patrón entrelazado, basado en el diseño original de la balaustrada de hierro forjado de su piso de New Orleans Square en Disneyland, California. También se encuentran en otros elementos decorativos de la sala, sobre todo en el mostrador de la entrada del restaurante.
La segunda planta de Walt’s se inspira en parte en el famoso Club 33. Pero a diferencia del restaurante privado de New Orleans Square en Disneyland, el Imagineer Eddie Sotto quería crear un lugar elegante y auténtico a la vez, abierto a todos los visitantes de Disneyland París para que pudieran ver el desfile mientras disfrutaban de una buena cena.
Una vez arriba, los huéspedes descubren un pequeño piso compuesto por una sala de recepción y seis salones. Los Imagineers hicieron una gran investigación histórica en materia de diseño de interiores, con el fin de recrear la atmósfera de una casa de fin de siglo, ya sea mediante el uso de la «lincrusta», un revestimiento de pared en relieve inventado en 1877, o la «anaglypta», un papel pintado con textura desarrollado 10 años después.
Las diferentes salas retoman el tema de los terrenos de Disneyland París como si lo hubiera visto un arquitecto de la época victoriana. La sala Adventureland está muy influenciada por el orientalismo de finales del siglo XIX, la sala Fantasyland por el estilo neogótico y la sala Frontierland por el artista estadounidense Frederic Sackrider Remington, muy conocido por sus bronces que representan escenas del Viejo Oeste. El salón dedicado a Discoveryland es un homenaje tanto al Art Nouveau de Alphonse Mucha y Hector Guimard como a la obra de Julio Verne revisitada por Walt Disney. En esta sala, los motivos acuáticos de la alfombra responden armoniosamente a los arabescos celestes del techo, tratados a la manera del Art Nouveau. Sólo la chimenea es una obra maestra. Fue diseñado por Eddie Sotto, inspirado en el imaginado por Alphonse Mucha para la joyería Fouquet, que ahora se encuentra en el Museo Carnavalet de París. Tallada en nogal amazónico, está coronada por una estilizada esfera armilar (un modelo de la esfera celeste) que evoca la novela De la Tierra a la Luna, y en la que flota un modelo del Nautilus realizado por Tom Sherman, director artístico de la atracción Nautilus Mysteries.
La última sala de la planta está dedicada a los hoteles Disney. Aquí se encuentra uno de los primeros conceptos del Hotel Disneyland, cuya fachada está inspirada en el famoso Hotel Del Coronado, construido en 1888 cerca de San Diego.
A la decoración se añaden varias maquetas de atracciones, procedentes directamente de los talleres de Walt Disney Imagineering durante la creación de Disneyland París.
La música de fondo del restaurante incluye temas clásicos, desde «The Ballad of Davy Crockett» hasta «It’s a Small World» y canciones de Cenicienta, alternando entre el piano y una orquesta de cámara de estilo ragtime. Eddie Sotto ha querido crear un ambiente íntimo y cálido propio de la época en torno a la historia del musical de Disney.
Pero Walt’s no siempre fue así. Originalmente, contaba con tres habitaciones adicionales en la planta baja, además de una terraza exterior en la calle Flower. Dos de ellos estaban situados en una fila a la izquierda del ascensor. Uno de ellos rinde homenaje a la pasión de Walt por los trenes a través de una serie de recuerdos personales que incluyen fotografías de la maqueta de tren que había construido en su propiedad. La otra sala contenía dibujos preparatorios relacionados con la creación de Main Street, U.S.A., algunos del legendario Imagineer Herb Ryman, que fue uno de los creadores de la versión original de esta mítica calle para Disneylandia en California. También había una espléndida maqueta del edificio de la Main Street Transportation Company.
La sala de la derecha, detrás de la escalera, a lo largo de Main Street, U.S.A., estaba dedicada a los vínculos de Walt Disney con Europa, especialmente como conductor de ambulancias para la Cruz Roja después de la Primera Guerra Mundial. También hay muchos registros de sus viajes con su esposa Lillian, como una famosa foto de ellos en la calle Disney de Londres en 1965.
A través de Walt, la ambición original de Eddie Sotto era contar la historia de Walt el hombre, comenzando en la planta baja con las primeras etapas de su vida, con su familia y especialmente su esposa, al unísono con los inicios de Main Street, U.S.A. Luego la escalera del éxito condujo al primer piso y la construcción de Disneyland París.