Con todos los parques Disney del mundo cerrados, Disney se enfrenta a una situación sin precedentes. Y eso deja a la empresa con algunas decisiones muy difíciles.
La situación actual ha tenido un gran impacto en todos los fans y visitantes que estaban en fechas próximas a su viaje en todo el mundo. Y a pesar de que Disney es una compañía importante, no han sido inmunes a los efectos económicos que toda esta pandemia ha originado. Todos los parques de Disney están actualmente cerrados, las salidas de los Cruceros Disney se han cancelado, y muchas otras de las ramas de Walt Disney Company también han sufrido la situación enfrentándose a un futuro incierto. Con una gran parte de su negocio afectada, Disney tiene que tomar algunas decisiones difíciles sobre cómo avanzar.
Los cierres se han llevado a cabo en las siguientes fechas:
- Disney Shanghai – 24 de Enero 2020
- Disney Hong Kong – 26 de Enero 2020
- Tokyo Disney Resort – 29 de Febrero 2020
- Disneyland Paris – 14 de Marzo 2020
- Disneyland Resort – 14 de Marzo de 2020
- Disney Wolrd – 16 de Marzo de 2020
Decisión 1: ¿Cuánto tiempo van a estar los parques Disney cerrados?
Disney World, Disneyland, Shanghai Disneyland, Hong Kong Disneyland, Tokyo Disney Resort y Disneyland Paris están cerrados y va para más de 3 meses en algunos de los parques. Primero, y quizás lo más obvio, es que Disney tiene que valorar principalmente la seguridad de los invitados y los empleados de los complejos antes de tomar la decisión de abrir nuevamente cada parque.
Naturalmente, además de la salud y la seguridad como factor principal para tomar esta decisión, también hay consideraciones financieras para la empresa. La falta de ingresos del parque temático es un gran golpe económico en las arcas de Disney. Según The Walt Disney Company, durante su último año fiscal, los parques y sus Experiencias y Productos ofrecieron tuvo una ganancia operativa de 6.758 billones de dólares, siendo el segundo segmento más rentable de Disney detrás de Disney Media Networks, la parte de creación de contenidos multimedia que dispone de Disney Channel, Disney XD, Disney Junior entre otras muchas producciones, con una ganancia operativa de 7,479 billones de dólares.
A pesar de estos impresionantes números, los cierres debilitarán financieramente al grupo. Es por eso que probablemente estarán ansiosos por reabrir cada parque en todo el mundo una vez que se considere seguro hacerlo.
Pero, ¿qué medida utilizará Disney para determinar cuándo es seguro reabrir cada uno de los parques?
Shanghai Disneyland fue el primer parque en cerrarse a principios de año, el 25 de enero de 2020. A fecha de hoy el parque sigue cerrado pero el hotel Shanghai Disneyland Hotel y Disneytown han reabierto desde el 9 de marzo con restricciones.
Pero a pesar de que Shanghai Disneyland fue el primer parque en cerrar, Disney no espera que los plazos sean los mismos en el resto de parques ya que el virus ha afectado de forma distinta a los países y dificulta el proceso. Los parques se encuentran en países diferentes, por lo que la tendencia de la situación global varíe en gran medida de un país a otro.
Un factor que complica aún más la decisión de cuándo reabrir los parques de Estados Unidos es la respuesta que las autoridades han dado a la crisis reaccionando tarde y convirtiéndose en uno de los países con más muertes. Según ABC News, hasta el 3 de abril, nueve estados aún no habían emitido órdenes de confinamiento. En Florida, el estado donde se encuentra Disney World, el 2 de abril emitió una orden para quedarse en casa. Dadas las respuestas escalonadas de estado por estado, Disney tendrá que decidir qué usarán como factor decisivo para decidir cuándo se considera «seguro» reabrir los parques. ¿Elegirán reabrir tan pronto como los estados individuales levanten sus confinamientos? ¿Esperarán un anuncio federal?
La incertidumbre es tal que al principio en los parques americanos que Disney anuncio los cierres iniciales de Disney World y Disneyland hasta el 27 de Marzo, en comparación con los cierres sin fecha en que se encuentran actualmente.
Dada la naturaleza sin precedentes de la situación, determinar por cuánto tiempo deberán estar cerrados los es una decisión muy complicada ya que hay que priorizar el interés de la salud pública, sin ignorar por completo el impacto financiero, es una decisión difícil y constantemente cambiante para Disney.
Disney –
Decisión 2: ¿Qué acciones se tomarán para mejorar la seguridad en cuanto a la salud en los parques?
Disney responde rápidamente cuando se trata de implementar nuevas medidas de seguridad. Después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, cuando los parques americanos reabrieron al día siguiente, ya habían implementado un nuevo nivel de seguridad a la entrada de los parques y hoteles.
La situación actual va a tener un gran impacto y hay que decidir los cambios que se tendrán que aplicar para mejorar la seguridad de los visitantes y empleados. Antes del cierre, ya se tomaron rápidamente actuaciones como puntos de lavado de manos portátiles en todos los parques.
Los empleados ya estaban capacitados para limpiar, desinfectar y atender heridas. Pero ninguno de los planes formativos abordaba enfermedades víricas. Todo esto hará añadir un punto más a la política actual de Disney para prevenir la propagación de enfermedades en los parques.
Para evitar la propagación de enfermedades altamente contagiosas, Disney deberá considerar opciones que podrían reducir la rentabilidad de los parques y requerir una gran inversión financiera. ¿Limitarán la capacidad en los parques para evitar las grandes multitudes? ¿Proporcionarán colas virtuales similares al sistema de Lineberty para contacto con personajes y asi reducir el número de personas en las colas?
La reducción de la capacidad en los parques naturalmente reduciría la venta de entradas. Construir más colas virtuales requiere una inversión en desarrollo tecnológico y naturalmente las colas virtuales no están exentas de posibles problemas técnicos que deben solucionarse, lo que significa más personal para estos nuevos problemas. ¿Disney está dispuesto a correr el riesgo financiero para implementar cambios que reduzcan la capacidad y la congestión de las colas?
Decisión 3: ¿Qué proyectos de ampliación se verán afectados?
Esta es una de las grandes incógnitas, que se cuece en los proyectos que estaban en marcha?. Hay varios grandes proyectos de construcción actualmente en curso que se planificaron para el 50 aniversario de Disney World en 2021, principalmente Epcot que se encuentra en medio de una transformación casi total. Disneyland Paris se preparaba también para una gran ampliación del Walt Disney Studio que se había quedado en cuadros tras el cierre de varias atracciones.
Las obras se paralizaron tras los cierres por lo que como mínimo, es probable que los plazos actuales del proyecto de construcción se vean afectados. Aunque cierto es que habrá un pequeño lapso de tiempo donde se podrá trabajar con los parques cerrado lo que puede facilitar algunas tareas y recuperar parte del tiempo perdido, pero ¿Habrá disponibilidad económica?
Desafortunadamente, con la pérdida de ingresos debido al cierre de los parques, Disney tiene que decidir cuál (si alguno) de los proyectos que actualmente están en marcha se suspenderan. Algunos proyectos en maerica ya están bastante avanzados, como TRON Lightcycle Run y Remy’s Ratatouille Adventure. Pero otros que estaban comenzando como la atracción Mary Poppins o las nuevas zonas de Frozen, Star Wars y Marvel en Paris presentan una incertidunbre.
Durante la recesión sufrida tras el 11 de septiembre, vimos a Disney cambiar los plazos de los proyectos o incluso abandonarlos por completo por lo que no sabemos que esperar en este caso. Disney tendrá que reconsiderar los presupuestos, el cronograma y las etapas de los proyectos de construcción y decidir qué obras continuar y cuales abandonar si es necesario.
Decisión 4: ¿Cómo afectara a los crucero de Disney Cruise Line?
Los cruceros han sido la parte empresarial más afectada por la crisis actual. Debido al que los clientes son de todo elmundo y en un lugar más cerrado que los parques, se encontraron varios pasajeros con la enfermedad antes que en los parques, lo que generó un temor generalizado y restricciones de los cruceros. Y el impacto financiero resultante en la industria de cruceros ha sido asombroso.
El precio de las acciones de Carnival Corporation, la compañía de cruceros vacacionales más grande del mundo, ha caído casi un 75% desde enero.
CNBC –
En una presentación de valores, Carnival expresó su profunda preocupación por el futuro de la industria y declaró: “Incluso una vez que se eliminan las advertencias y restricciones de viaje, la demanda de cruceros puede permanecer baja durante un largo período de tiempo por lo que no podemos predecir cuando regresará nuevamente la demanda».
Con esta preocupante situación en cuanto a los cruceros y sus particularidades de lugar cerrado y con contacto personal, Disney tendrá que decidir cómo responder a las preocupaciones de los pasajeros, ya que medidas como los puntos de higiene adicionales no parecen la solución para ese tipo de vacaciones en cruceros con cuartos cerrados.
En medio de la pérdida de confianza en toda la industria, Disney Cruise Line tiene varios proyectos en proceso que también tendrán que considerarse. Actualmente se encuentran en la etapa de planificación de la construcción en su segunda isla privada tras el éxito de Cayo Castaway, Lighthouse Point, que originalmente se rumoreaba que se completaría en 2022 o 2023.
Además, Disney Cruise Line está en el proceso de añadir tres nuevos barcos, que casi duplicarán el tamaño de su flota actual. El primero de los tres barcos nuevos, el Disney Wish, se entregará en diciembre de 2021 y comenzará a navegar en enero de 2022.
Actualmente, todas las salidas de Disney Cruise Line están suspendidas hasta mediados de Junio. Con una nueva isla privada y tres nuevos barcos listos para unirse a Disney Cruise Line, Disney tendrá una difícil decisión que de un mensaje de confianza al futuro cliente con un plan de acción que permitan a los clientes estar seguros durante su viaje.
Decisión 5: ¿Qué deben hacer para los clientes afectados por los cierres?
Cuando se tomó la decisión de cerrar los parques a mediados de marzo, vimos rápidamente la cantidad de clientes que se vieron, y aún se ven, afectados por la decisión inevitable. Los clientes que estaban ya en los parques se vieron obligados a acortar sus viajes, y los invitados que se preparaban para los próximos viajes tuvieron que cancelar antes de que incluso de haber comenzado el viaje.
Al haberse en estos momentos producido un cierre indefinidamente, el número de clientes afectados sigue aumentando. Disney ha hecho todo lo que está en su mano para aliviar el estado de animo de los clientes afectados.
Cancelar o volver a reservar un viaje
Disney anunció que los clientes con viajes entre el 16 de marzo y el 30 de junio pueden cancelar o modificar sus viajes sin coste alguno por cambio, ya sea por teléfono o mediante My Disney Experience. Si los clientes desean el rembolso tampoco hay ningún problema por parte de Disney, se les reembolsará automáticamente el importe total de su viaje en la forma de pago utilizada originalmente después de que pase la fecha de check-in.
Ofertas especiales para clientes afectados
Comidas – En el caso de Disney World, la empresa ofreció a los clientes afectados una promoción especial de comidas gratis si reservaban su nuevo viaje antes del 31 de mayo para las fechas de llegada del 1 de junio al 30 de septiembre.
Hoteles – Del mismo modo, Disneyland también ofrece un descuento especial por habitación para los huéspedes afectados. Los huéspedes pueden optar por volver a reservar su viaje del 1 de junio al 31 de diciembre y recibir un 10-20% de descuento en una habitación en un hotel de Disneyland Resort, según el tipo de habitación y resort seleccionado.
Portadores de Pase Anuales – Poco después de anunciar el cierre inicial, Disney anuncio que los Portadores de Pases Anuales las fechas de cancelación se actualizarán automáticamente aumentando el número de días de cierre.
Decisión 6: ¿Cómo debe tratar Disney a los miembros del reparto?
Con una fecha de apertura incierta al no saber cuánto durará esta situación, Disney también tiene que decidir cómo mantener a sus empleados sin perder aún más efectivo. El 2 de abril, Disney anunció que la mayoría de los trabajadores no esenciales y no sindicales serán suspendidos temporalmente.
La declaración de Disney decía: «Sin una indicación clara de cuándo podemos reiniciar nuestros negocios, nos vemos obligados a tomar la difícil decisión de dar el siguiente paso y suspender a los empleados cuyos trabajos no son necesarios en este momento. … El proceso de licencia comenzará el 19 de abril, y todos los trabajadores afectados seguirán siendo empleados de Disney durante todo el período de licencia «.
Durante el permiso, los empleados mantendrán la cobertura de beneficios de salud y seguro.
Con la mayoría de los empleados suspendidos y los programas de Disney parados, Disney tiene que decidir cómo volver a contratar y volver a preparar a los empleados una vez que los parques y las zonas turísticas comiencen a abrirse. En este sentido tendrá que adelantarse a la situación ya que las condiciones serán totalmente nuevas y habrá que preparar al personal. Toda esta formación necesaria deberá realizarse antes de la reapertura de los parques.
Conclusión Final
Estos son solo algunos de los principales dilemas a los que enfrenta Disney en este momento. Con Bob Iger y Bob Chapek al timón, la compañía tiene una habilidad creativa indudable así como una salud financiera. Pero a pesar de los cerebros en la sala de juntas, hay mucha incertidumbre en este momento: sobre la crisis global, la recesión actual y muy probable a largo plazo que le sigue, y el estado futuro de la compañía de entretenimiento multifacética de Disney, que está construida en cine, televisión, viajes y teatro: las cuatro industrias están siendo masacradas en este momento.
Algunas de las respuestas comienzan a aparecer. Pero seguramente veremos muchos más problemas antes de ver una solución cómoda para la compañía, sus acciones, sus empleados y su futuro.