Intentaremos resumir las impresiones que se presentaron tras la última reunión de los responsables de Walt Disney World que aseguran que una apertura en julio no es segura, la creciente deuda de Disney y la posibilidad de que Disneyland pueda permanecer cerrado hasta al menos Agosto.
El primer punto a valorar es la nueva deuda de Disney y que naturalmente afecta a las decisiones a tomar. En un comunicado, Walt Disney Company reveló que ha añadido a su deuda unos 11 mil millones de dolares para capear la crisis actual que ha cerrado sus parques temáticos y teatros, mientras que detiene las producciones de cine, televisión y Disney +.
Disney comento que los ingresos se utilizarían para fines corporativos generales, incluido el pago de otras deudas a corto plazo ya que el nuevo plan de deuda vencerá entre 2026 y 2060. Como sin duda sabe, Walt Disney World y Disneyland han estado cerrados desde mediados de marzo. En el último informe trimestrale de Disney, la compañía reveló que las ganancias cayeron un 91% y que el cierre de los parques temáticos “solo” le costó a Disney mil millones en ingresos perdidos.
The Walt Disney Company ya ha reducido los sueldos de los ejecutivos y ha suspendido a más de 100.000 empleados. Al final del último trimestre, los vencimientos de deuda actuales de Disney ascendían a 12.7 mil millones de dolares en los próximos doce meses, mientras que la compañía tenía 14.3 mil millones de dolares en efectivo.
Ahora mismo con Shanghai Disneyland abierto una vez más, aunque a una capacidad significativamente reducida. Dado que la asistencia está limitada a una capacidad inferior al 30%, es probable que el parque funcione con pérdidas. Lo mismo probablemente suceda con el resto de parques del mundo y naturalmente para Walt Disney World y Disneyland cuando vuelvan a abrir, pero los límites de asistencia incrementales en el tiempo son un requisito necesario para reanudar las operaciones normales y hacer nuevamente rentables los parques.
Para aquellos que se preguntan por qué las ampliaciones, obras en marcha, se ha detenido en Walt Disney World, pues la respuesta es clara, con la deuda subiendo Disney está buscando reducir los costos.
Teóricamente, hacer reformas y obras sin clientes sería ideal, pero Walt Disney World aunque representa la magia no lo es. Disney está limitado por las realidades prácticas de las circunstancias actuales.
La apertura de los parques americanos presentan diferentes opciones y es que los enfoques divergentes que están tomando California y Florida afectan las decisiones. Mientrás que en Disneyland se confirma otro mes cerrado e incluso se habla de 3 meses más, San Diego está elaborando un plan para permitir que sus parques temáticos se reabran lo antes posible, aunque aún faltará mucho.
Sin embargo, vale la pena señalar un par de cosas. Primero, Disneyland no se encuentra en el condado de Los Ángeles, sino en el condado de Orange donde la reunión de la Junta de Supervisores del Condado de ayer refleja un deseo de que California emita criterios más realistas para lograr una reapertura segura, razonable y sostenible de La economía del condado de Orange.
Segundo, incluso en el condado de Los Ángeles, las restricciones se están relajando gradualmente. Las playas están reabriendo esta semana con restricciones, y algunos centros comerciales y restaurantes podrían volver a abrir en las próximas semanas. Esto deja aún a los parques temáticos a varios meses de distancia pero es un paso.
Hay que tener en cuenta que el condado de Los Ángeles es la zona de residencia de una gran población de titulares de pases anuales de Disneyland, así como la sede corporativa de Disney, por lo que la forma en que actue Los Angeles definitivamente tendrá un impacto en Disneyland también.