Continuamos nuestro recorrido visitando Paris desde el Batobus y partimos desde la estación de Invalides camino del Museo de Orsay.
El Museo de Orsay es muy cómodo de visitar y sus exposiciones son muy completas. Todo esto unido al ambiente especial que le presenta al ser una antigua estación de trenes, hace de este museo uno de los mejores museos en París destacando su bóveda de cristal y acero, que ilumina el interior con luz natural.
El Museo de Orsay es lo principal a ver en esta parada, aunque también queremos nombrar el Museo de Maillol a tan solo 12 minutos caminando recorriendo el famoso distrito 7 de Paris.
Museo de Orsay
El Museo de Orsay está dedicado a las artes plásticas del siglo XIX cubriendo los periodos artísticos que transcurren entre las creaciones expuestas en el Museo del Louvre y las del Centro de Arte Moderno Pompidou que veremos en otras estaciones del Batobus.
El edificio del Museo de Orsay se ubica en una antigua estación de tren inaugurada en el año 1900 con motivo de la Exposición Mundial de París presentando un elevado tráfico de trenes hasta 1939. A finales de la Segunda Guerra Mundial la estación fue quedando en abandono y en 1960 se planeó derruirla pero en 1977 se presentó la oportunidad de producir una transformación del edificio en un museo que finalizó con su reinauguración en 1986.
En cuanto a sus obras, el Museo de Orsay contiene en su planta baja pinturas impresionistas y post-impresionistas pertenecientes al periodo de 1848 a 1870, mientras que en la zona central se pueden ver llamativas esculturas, artes decorativas y elementos arquitectónicos.
En la planta superior se muestran las obras pertenecientes a la época floreciente entre 1874 y 1886, donde se pueden encontrar las obras de grandes maestros como Renoir, Cézanne, Gauguin o Monet sin faltar obras de Van Gogh. En esta planta se pueden ver algunos elementos decorativos además de una preciosa sala de fiestas decorada con todo lujo de detalles.
Podemos hacer una visita por 14€ los adultos, siendo los niños y ciudadanos de la Unión Europea gratis hasta los 25 años.