Secretos de Adventureland
Secretos de Adventureland – Disneyland París
Desde la plaza central frente al Castillo de la Bella Durmiente podemos acceder a Aventureland donde un arco de las mil y una noches nos invita a acceder a esta zona de aventuras.
Antes de llegar a la entrada vemos las construcciones de color tierra y en el lado izquierdo en lo alto divisamos un huevo, bueno un gran huevo. ¿qué clase de ave podría tener ese gran huevo?. Siendo las mil y una noches pues un “Rocs”. Son aves de rapiña gigantescas, a menudo blancas, pertenecientes a la Mitología persa, capaces de levantar a un elefante con sus garras (Wikipedia). Si el pájaro existiera sería de unos 10 metros de altura y 20 metros de ancho con las alas. Este ave lo hemos visto en Simbad el Marino y en las Mil y una noches.
El arco de la entrada tiene dos antorchas a los lados y junto a cada una de ellas un globo terráqueo de color rojo y oro que hace homenaje a “True Life Adventure” una serie de televisión producida por Walt Disney Studios en los años 50 que trataba sobre la vida animal. En la esquina bajo el globo un WDI (Walt Disney Imagineering) que veremos en varios sitios.
En el interior del arco vemos una enorme lámpara colgante que fue un regalo del Rey Hassan II de Marruecos para la apertura del parque. Hay un banco en medio que puede parecer mal colocado pero es para evitar que pase algún vehículo de mantenimiento y estropee la lámpara.
Al atravesar el arco nos adentramos en la mini land de las mil y una noches conocida al principio como Adventureland Bazar donde a la derecha habían tres tiendas de las que ya solo queda “Les Trésors du Shéhérazade”, en homenaje a Sherezade que contaba distintos cuentos al Sultan para que no la matara, siendo las otras dos remplazadas por el Agrabah Café que aún mantiene el nombre de Bazar en su fachada. Las otras dos tiendas erán “L’Echoppe d’Aladdin” y “La Raine des Serpents” a la que se le añadió una tetería. Ambas tiendas son recordadas dentro del restaurante.
El “Agrabah Café” abrió sus puertas en 1999 y es uno de los buffets más espectaculares en cuanto a la decoración, incluido en la pensión estándar, Su increíble decoración nos traslada a un mercado árabe de las mil y una noches donde hacer una comida afro-asiática olvidándonos de que estamos en el parque.
Les Trésors du Shéhérazade, la tienda de los tesoros de Shéhérazade vende ropa y merchandising árabe y presenta una decoración en colores tierra espectacular. Tiene una sala, la del camello de madera, donde si miras al techo veras que hay muchos sables clavados en el.
Le Girafe Curieuse, no puedes no haber visto esta tienda nada mas salir del “Pasaje encantado de Aladin”, en ella una jirafa mete la cabeza dentro de la tienda curioseando lo que hacen los clientes mientras mastica hierba. Cuenta la historia de un comerciante que cruzaba Africa con su todoterreno, cuando un día atraveso un poblado donde había una Jirafa muy curiosa que se quedo en medio del camino mirando el todoterreno del comerciante, al intentar esquivarla se choco contra una farola rompiendo el coche. Durante el tiempo que estuvo en el lugar monto una tienda en el mismo lugar donde habia chocado. La jirafa curiosa está ahi asomando su cabeza en el interior de la tienda observando todo lo que pasa en ella.
Coolpost es un quiosco donde aprovisionarnos de algo de alimento y “CocaCola” en la zona de la jungla cercana al “Coronel Hathi pizza Outpost”. Seguramente si has visitado el parque reconocerás el lugar pero ni se te ha ocurrido investigar un poco. En Coolpost encontramos CocaCola por todos lados y en todos los idiomas impresos en las cajas. En una lado una especie de estufa, una lámpara colgada, una bicicleta, una nevera que deberías de abrir a ver que pasa y nuevamente un teléfono-radio que podemos descolgar, a ver si hay suerte y contactamos con alguien.
Seguimos avanzando y pasamos de la zona de África a la zona de la India donde encontramos una gran mansión de tipo colonia inglesa y que no es más que el Restaurante Coronel Hathi pizza Outpost, en homenaje al Coronel Hathi, el elefante del «El libro de la selva».
Continuamos caminando y llegamos a «Indiana Jones y Templo del Peligro», que se inauguró el 30 de Julio de 1993 de la mano de George Lucas y Philippe Bourguignon, presidente de Disneyland Paris. Ninguno de los dos olvidará esa fecha, no por la inauguración a la que asistieron sino a la tormenta que asoló la zona con fuertes vientos y lluvia.Ver video.
La atracción se hizo en tan solo 9 meses, siendo la atracción realizada en menos tiempo de todos los parques Disney. Unas semanas después de la apertura, los frenos de emergencia se bloquearon durante un viaje. Algunas personas resultaron heridas y la atracción se cerró temporalmente.
Indiana Jones y el Templo del Peligro fue la primera montaña rusa de Disney que hacia un recorrido hacia atras (2000-2004) y la primera atracción de Disney que tenía un ancho de vía de más de 50 pulgadas (127cm) a 55 pulgadas (140 cm). También fue la primera con un giro de 360º circular perfecto.
La torres están basadas en el Templo de la Orilla que data del año 720 y que se encuentra en la bahía de Bengala. La atracción originalmente tenía antorchas iluminando la escalera por la noche, pero fueron retiradas en 2000. Durante el acceso a la atracción recorres los campamentos abandonados de repente con toda clase de objetos que se dejaron son las prosas. Cajas, picos, luces… ¿Y en medio de todo, no reconoces nada?, pue si, el sombrero y el látigo de Indiana Jones. Tambien si te fijas en el camino hay huellas de tigre, asi que cuidado.
Oferta Especial
30 Aniversario
¡Que brille la Magia!
Cancelación Gratuita
Servicio personalizado