Un día en Paris desde Disney
Un día en Paris desde Disney
Estamos unos días en Disneyland Paris pero nos gustaría visitar los principales lugares de interés, ya que hemos viajado desde tan lejos aprovechar un día para subir a la Torre Eiffel.
Esta opción nos la preguntan a diario numerosos clientes y la respuesta se las ofrecemos en este artículo que le será de mucha utilidad si su deseo es hacer una escapada a Paris. Nuestra propuesta es comenzar por la zona centro para visitar Notredame, El Louvre, Las Tullerias, Campos Eliseos, ver de lejos el Arco del Triunfo y llegar a la Torre Eiffel donde podemos subir si lo deseamos al atardecer para tener unas preciosas vistas y al bajar ver la torre iluminada desde Trocadero desde donde regresaremos a Disneyland Paris.
Una nueva mañana amanece en Disneyland Paris y vamos hoy a dedicar el dia a visitar la capital francesa, y como no, subir a la Torre Eiffel. Nos levantamos tranquilamente, hoy no hay prisa por aprovechar las EMH en Disneyland Paris por lo que podemos descansar un poco más. Bajamos al restaurante a desayunar copiosamente pues vamos a estar todo un día de paseo caminando.
¿Estamos listos?, pues salimos dirección la Estación de «Marne-la-Vallee – Chessy» que se encuentra en el Disney Village. En ella se encuentre el RER A, tren de cercanías que nos llevará a Paris. No hay error posible pues es la última parada por lo que no se preocupe de si se va a ir a otro sitio.
Pero vamos a lo primero, tenemos que comprar los tickets del RER en las máquinas expendedoras que encontramos nada más entrar a la estación. o en la taquilla que se encuentra en el lado izquierdo según entramos desde el Disney Village, recordamos los precios del trayecto 7.60€ Adultos y 3,80€ niños para zonas 1-5 que es el que necesitamos.
Hay unos ticket Mobilis (17,80€ adulto) que nos permiten el uso ilimitado en el día del servicio público, pero si solo vamos a usarlo para ir y venir no nos sale a cuenta. En este recorrido vamos solo a comprar un ticket de ida ya que la idea es regresar en un servicio privado porque ya estaremos cansados.
Regresar desde la torre Eiffel nuevamente en metro hay que hacer un transbordo y es más lioso, además de haber mucha gente en ese recorrido, lo que no sucederá cuando vamos desde Disneyland Paris a Paris.
El trayecto durará unos 45 minutos, el recorrido es principalmente por la superficie hasta llegar a la zona de Paris que ya va tipo metro por debajo de la ciudad. El horario del tren es de 5:00 a 00:00 por lo que no tendremos problemas en cuanto al horario. La frecuencia es de un tren cada 15 minutos, por lo que tampoco ese es problema.
Una vez comprados nuestros tickets justo por donde entramos, a la izquierda hay unas escaleras automáticas que será el acceso al anden del RER A que es el que se encuentra a la izquierda según bajamos las escaleras. Tenemos que coger el RER A con destino a la estación de «Chatelet – Les Halles». El tren es de 2 plantas, como es la primera parada estará casi vacío y seguramente podrás sentarte tranquilamente. Sobre la puerta está el indicador de las paradas, nuestro objetivo está a 14 paradas.
Al llegar a «Chatelet – Les Halles» nos bajamos del tren en un centro comercial, estamos muy abajo y tendremos que subir fácilmente siguiendo las indicaciones para salir por la «Rue Berger» donde como punto de referencia le diremos que esta uno de nuestros hoteles favoritos para visitar Paris por su ubicación céntrica, «Novotel Paris Les Halles«, también verás por la zona un restaurante llamado Mona Lisa, un Macdonald`s , un KFC Paris Les Halles, Un Starbucks Cafe. Seguiremos desde el novotel camino del Macdonald`s, por la calle Rue Berger en dirección contraria a los coches, rectos hasta que a unas 4 manzanas nos encontramos una gran plaza con el «Centro de Arte Moderno Pompidou«.
El Centro Georges Pompidou alberga el Musée National d’Art Moderne, se divide en seis plantas, con diversas salas de exposiciones, tanto permanentes como temporales, en las que se pueden admirar obras de Matisse, Picasso, Miró y Kandinsky.
Es uno de los edificios mas extravagantes de Paris fácilmente reconocible por sus escaleras mecánicas exteriores y sus enormes tubos coloridos. Se encuentra en la calle San Martin, una de las más antiguas de Paris cuyo aspecto urbano y gris contrasta la arquitectura moderna del museo creado por Renzo Piano y Richard Rogers e inaugurado en 1977 siendo un lugar dedicado al arte moderno en todas sus formas: pintura, escultura, cine, literatura, música, etc.
Alberga una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo del mundo, comparable con la del MoMA de Nueva York o la del Tate Modern de Londres. En sus alrededores encontramos los típicos artistas parisinos. El edificio es el tercer lugar más visitado en París después de la Torre Eiffel y el Museo del Louvre.
El billete para acceder al museo varía entre los 11€ y los 14€, según la temporada, los menores de 25 años de la UE entran gratis. Si no prevees subir a la torre Eiffel aqui tenemos una opción de ver Paris desde el 6 piso (Entrada: 5€), ya incluido en la entrada al museo.
Según llegamos al Pompidou a nuestro lado derecho encontramos «La Place Igor Stravinsky » construida en 1983 y que homenajea al gran compositor y director de orquesta ruso con gran proyección internacional, Igor Stravinsky. La zona donde se encuentra la plaza está rodeada de edificios de más de 300 años al resguardo del ruido de la circulación y donde encontramos algún restaurante típico parisino, el centro de investigación sobre música contemporánea IRCAM y la iglesia Saint-Merri.
La plaza está ocupada principalmente por una gran fuente, diseñada por Nikki de Saint Phalle y Jean Tinguelly, donde el agua adquiere una importancia máxima. La característica principal de la fuente son las 16 esculturas, inspiradas en la obra del compositor, dotadas de movimiento (giros, vaivenes,…) y algunas incluyen el agua de diversas formas (chorros de agua, fuentes, “disparos”, …)
Al fondo vemos la «Iglesia de Saint Merry» de estilo gótico flamígero, que debe su nombre a Mederic, un ermitaño que vino de la abadía de Autun, quien se había establecido en el siglo VII en una choza cerca de un oratorio erigido en el sitio del edificio actual. En el siglo IX, su cuerpo fue exhumado y se convirtió en Saint Merri. la iglesia de Saint-Merri acoge regularmente conciertos, representaciones teatrales y exposiciones de arte contemporáneo.
Continuamos nuestro recorrido caminando hacia la iglesia y tomando la calle a la derecha por la «Rue du Cloitre Saint-Merri» hasta la Rue de Saint Martin, final de la pequeña calle, donde bajamos dos manzanas hasta una calle principal «Rue de Rivoli» donde veremos a nuestra derecha una plaza donde se encuentra la «Tour Saint Jacques«, observatorio astrológico.
La Tour Saint-Jacques se encuentra sola en medio de un pequeño jardín del mismo nombre. Es una torre de estilo gótico extravagante, construida entre 1509 y 1523. Este santuario fue el punto de encuentro en la Via Toronensis (o ruta de Tours) de la peregrinación a Santiago de Compostela (Saint-Jacques-de-Compostelle). En la esquina noroeste, una estatua de Saint Jacques le Majeur domina la plataforma en la que se estableció una pequeña estación meteorológica en 1891. Los símbolos esculpidos de los cuatro evangelistas (el león, el toro, el águila y el hombre) aparecen en las esquinas. Estas estatuas fueron restauradas durante el siglo pasado, junto con las gárgolas y las 18 estatuas de santos que decoran las paredes de la torre.
Ya caminando hacia la izquierda un par de manzanas llegamos un edificio impresionante de estilo neo renacentista conocido como «Hotel de Ville«. El Hôtel de Ville de Paris ha sido la sede del Ayuntamiento de París desde 1357. El edificio actual fue reconstruido por los arquitectos Théodore Ballu y Edouard Deperthes en el sitio del antiguo Hôtel de Ville, que fuera víctima de un incendio durante la Commune de Paris en 1871. Se realizan numerosas exposiciones gratuitas por lo que seguramente encontrará alguna. Los visitantes pueden descubrir la sala de actos, creada como una réplica del Salón de los Espejos en Versalles.
A continuación bajamos por delante del ayuntamiento hasta el Sena donde cruzaremos el «Pont dÀrcole» para llegar a «La Catedral de NotreDame», visita obligada. Al pasar el puente veremos a la izquierda un tienda de Souvenirs que no dudes en visitar para llevarte algún recuerdo.
Antes de continuar el recorrido te mostramos una imagen con la ruta que hemos realizado para que veas lo sencilla que es.
Que decir de la Catedral de Notre Dame, si vistes la película del «Jorobado de Notre Dame» antes de ir a Paris ya los niños la conocerán junto a Cuasimodo y sus famosas gárgolas (Víctor, Hugo y Laverne en la película). Notre Dame es sin dudas, uno de los lugares que no podemos dejar de ver en París, al igual que el Museo del Louvre y la Torre Eiffel.
Construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, una isla en medio del río Sena, la Catedral de Notre Dame es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María. En sus ocho siglos de historia, la Catedral de Notre Dame ha sido reformada en varias ocasiones, siendo la más importante la de mediados del siglo XIX. El 15 de abril de 2019, la catedral de Notre Dame sufrió un grave incendio que provocó daños importantes en el tejado y derribó la aguja de la torre principal lo que ha provocado una gran reforma para el año 2020.
Notre Dame presenta en su fachada dos torres de 69 metros de altura. Accediendo a la parte superior de las torres, además de apreciar las fantásticas vistas, podréis visitar el campanario en el que vivió el mítico Jorobado de Notre Dame y ver de cerca las múltiples gárgolas. Para visitar las torres se accede a través de la entrada del lateral izquierdo de la catedral y se suben 387 empinados escalones a pie, ya que Notre Dame no dispone de ascensor.
Frente a las puertas de la catedral se encuentra la placa en el suelo que indica el KM 0 de Francia, al igual que la que se encuentra en la Puerta del Sol en Madrid a pies del ayuntamiento.
A partir de aquí el camino es un poco más largo dirección el Museo del Louvre, tampoco mucho unos 20 minutos (1,5Km), así que vamos camino del «Museo del Louvre»
Te proponemos una ruta que nos hace un recorrido por el borde del Sena. Al cruzar el puente el camino continua hacia el Louvre, pero de camino encontramos una gran cantidad de obras de artistas parisinos, tipo mercadillo que puedes comprar, muy interesante de ver si te gustan las pinturas.
El Museo del Louvre, inaugurado a finales del siglo XVIII, es el museo más importante de Francia y uno de los más visitados del mundo con más de 8 millones de visitantes anuales. Abierto en 1793 cuenta con más de 380.000 objetos y 35.000 obras de arte.
El Louvre se encuentra alojado en el Palacio del Louvre, una fortaleza del siglo XII. Antes de que se convirtiera en museo, algunos monarcas como Luis XIV el rey sol, Carlos V y Felipe II que utilizaron el palacio como residencia real en la que acumulaban sus colecciones artísticas.
En 1981 el presidente francés François Miterrand llevó a cabo un ambicioso plan para darle una nueva cara a París, y uno de los puntos pendientes era la propuesta para la renovación y ampliación del acceso al Museo del Louvre. Este proyecto le fue adjudicado al chino/estadounidense Ieoh Ming Pei que en 1989 inauguro la controvertida Pirámide de Cristal que hace de entrada al museo.
Obras famosas que se encuentran en este museo, La Gioconda de Leonardo da Vinci, La Venus de Milo de la Antigua Grecia, la Victoria alada de Samotracia, Código de Hammurabi, Tumba de Philipe Pot, Las Bodas de Caná de Veronese, La Victoria alada de Samotracia, … Naturalmente no entraremos ya que para ver sus más de 35.000 obras deberíamos de hacer otro viaje. Si deseas entrar y echar 2 horitas para ver lo principal el precio es de 15€ adultos, los menores de 25 años de la comunidad Europea son gratis.
Los jardines del Palacio son conocidos como «Las Tullerias», lleva su nombre por una fábrica de tejas (en francés, tuile) que existía en el lugar donde la reina Catherine de Médicis hizo edificar el «Palais des Tuileries» en el año 1564, hoy en día desaparecido. El jardín separa el «musée du Louvre» de la «place de la Concorde», siendo un lugar de paseo para parisinos y turistas donde se pueden ver numerosas estatuas de Maillol, otras de Rodin o de Giacometti. Tiene dos fuentes donde si hace buen día veremos mucha gente con sus sillas leyendo al sol.
Si seguimos caminando por los jardines de las Tullerias al final saldremos a «La Place de la Concorde». Pero antes un detalle, ya a estas horas alguno tendrá ganas de ir al baño, justo antes de salir de los jardines a la plaza de la concordia a su izquierda hay una pequeña tienda con un aseo superlimpio, es de pago, pero unos 50 céntimos.
la Plaza de la Concordia de París (Place de la Concorde) es la mayor plaza de la ciudad, y también una de las más famosas. Es uno de los puntos céntricos más transitados de la ciudad por su posición estratégica: a un lado, el Jardín de las Tullerías y el Museo del Louvre; al otro, el Petit Palais, el Grand Palais y los Campos Elíseos.
La Plaza de la Concordia destaca por su enorme obelisco proveniente de Lúxor de más de 3.000 años de antigüedad donado por el virrey de Egipto. Cercano a este se encuentran dos fuentes monumentales de estructura romana, que presentan esculturas en las que se mezclan figuras humanas con animales marinos. Desde el obelisco se obtienen unas preciosas vistas a los Jardines de las Tullerías con el Museo del Louvre de fondo, y en el sentido contrario los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo al fondo.
Su historia es muy interesante, se remonta al siglo XVIII, cuando el rey Luis XV mandó construir una plaza en París en cuyo centro colocaría una estatua ecuestre de sí mismo. La obra duró pocos años ya que su estatua sería retirada y fundida, y la plaza se convertiría en escenario de algunos de los episodios más sangrientos de la Revolución Francesa, instalándose la guillotina que vería morir a su sucesor, Luis XVI y a María Antonieta. Durante la Revolución Francesa más de un millar de personas fueron decapitadas aquí. De hecho, la Plaza de la Concordia fue bautizada como Plaza de la Revolución y no adquiriría su nombre actual hasta varias décadas después.
El recorrido continua otros 20 minutos de paseo, otros 1,5Km hasta nuestro destino para comer. El recorrido que proponemos es un paseo por lo Campos Eliseos donde al fondo verá el Arco del Triunfo a donde no llegaremos, pero de eso hablaremos después. Esta famosa avenida es la más comercial de Paris y famosa por las tiendas más importantes de Paris. Por el camino encontraremos el Disney Store.
Según partimos de la Plaza de la Concordia dirección al Arco del Triunfo paseamos por los Jardines de los Campos Eliseos, a la izquierda veremos dos palacios, el Petit Palais y el Gran Palais un edificio con una gran cúpula de cristal. La entrada es gratuita, cierra los lunes, y nada más entrar impresiona su arquitectura con los sublimes techos de sus galerías.
El Petit Palais, es uno de los Museos de Bellas Artes de la ciudad de París, el otro Museo de Bellas Artes se llama “Grand Palais” que está al lado. El museo cuenta con dos plantas y las obras están agrupadas en 9 categorías: París 1900, Siglo XIX Siglo XVIII, Siglo XVII, Renacimiento, Antigüedad, Mundo cristiano occidental, Mundo cristiano oriental y Artes gráficas.
El Grand Palais es uno de los monumentos parisinos más emblemáticos. Fue construido para la Exposición Universal de 1900, y su elemento arquitectural más característico es su inmensa cúpula acristalada, la más grande del mundo, coronada por el pabellón francés. en la actualidad en sus salas se pueden admirar desde coches antiguos hasta diseños de moda de los más famosos y extravagantes modistos franceses. Chanel suele celebrar muchos desfiles y espectáculos de moda aquí, con el encanto y lujo que le confieren a sus diseños y modelos este palacio, incluso en navidad algunas veces se ha instalado una gran pista de hielo.
Según terminamos los jardines de los Campo Eliseos comienza la zona comercial donde encontramos por la acera de la derecha varios comercios como Zara, Disney Store, Tiffany, HM, FNAC… Podemos comer en el Macdonals´s de las Galerie Des Champs, si ya sabemos que vienen de Disneyland Paris y que más comida rápida pero es una opción cómoda. Es como un centro comercial que nada más entrar a la derecha hay una Macdonalds bajando unas escaleras. Al salir visite alguna de sus tiendas, es pequeño, no le llevará mucho. Hay una administración de lotería, si va a poner el Euromillon le informo de que el premio se tiene que cobrar en Paris, o sea si gana 60€ pues habrá que organizar otro viaje para cobrarlos 😉
Si salimos de Disneyland Paris sobre las 9:30 de la mañana ahora serán cerca de las 16:00 según el ritmo y las paradas que hayamos realizado por el camino. Podemos seguir hasta el Arco del Triunfo y a su izquierda continuar por la Avenida Kleber, a la izquierda, hasta Trocadero donde están las vistas más espectaculares sobre la Torre Eiffel, 45 minutos, o si lo prefieren ya bajar directamente hasta el Sena camino de la Torre Eiffel, unos 23 minutos 1,8Km, para subirnos a ella o verla desde abajo. El final del día será las vistas desde Trocadero con la Torre Eiffel iluminada.
Nosotros solemos bajar directamente al rio Sena para subir a la Torre Eiffel y ya finalmente subimos a Trocadero para regresar a casa, Disneyland Paris.
La Torre Eiffel es el monumento más famoso del mundo, símbolo de París por excelencia. La Torre Eiffel fue construida, en hierro forjado, por el ingeniero Gustave Eiffel y tras dos años, dos meses y cinco días se inauguró el 31 de Marzo de 1889. Tiene una altura de 324 metros, la estructura más alta del mundo hasta 1930 que la superó Edificio Chrysler, en Nueva York. Puedes hacerte una foto en la cima si subes hasta ella y ahí te muestra a que altura está tu cabeza. Se puede subir por las escaleras hasta la segunda planta, pero hay que prepararse para recorrer los 704 escalones. La otra opción es subir en ascensor.
Lo mejor es comprar los billetes por internet con 2 meses de antelación y evitar las largas colas que a menudo se forman, además son unos 8 millones de visitantes anuales por lo que se agotan rápidamente. Puedes comprar los tickets con antelación aquí, precio 25€ adultos /6,3€ niños (4 a 11 años) para subir a la cima y 16€ adultos /4€ niños (4 a 11 años) para subir a la segunda planta.
Al reservar su entrada para subir a la torre Eiffel, en DLPtravel a nuestros clientes se las compramos a la hora del atardecer para subir con la luz del día y ver atardecer desde arriba y así al bajar ya desde Trocadero la vemos iluminada.
No podemos dejar pasar la oportunidad de sacarnos una foto especial desde Trocadero. En el lado contrario del rio Sena donde se encuentra la Torre Eiffel subiendo una pequeña colina se encuentra la Plaza de Trocadero. Cruzando el punte encontraremos a la derecha una nueva oportunidad de comprar souvenirs en un pequeño Kiosko. Frente a nosotros una enorme fuente con jardines a los lados por donde subiremos en un corto paseo hasta la parte alta que es la Plaza de Trocadero donde se encuentran varios museos y embajadas. En el lugar encontraremos multitud de turistas, sobre todo los fines de semana, ya que desde aquí se disfruta de la mejor vista de la Torre Eiffel, el mejor punto para tu fotografía memorable del viaje.
Tras esta típica foto familiar desde Trocadero nuestra recomendación es tener la reserva con el servicio de shuttle privado que nos recogería en la misma plaza para hacer el regreso a Disneyland Paris. El servicio lo podemos contratar en dlpshuttle.com por 90€ para 4 personas o 108 para hasta 8 personas
Oferta Especial
30 Aniversario
¡Que brille la Magia!
Cancelación Gratuita
Servicio personalizado