Secretos del Studio 1

Walt Disney Studio

Secretos del Studio 1 – Una calle de Los Ángeles

El edificio del Studio 1 está inspirado en el primer estudio Disney que se encontraba en la avenida Hyperion, ¿les suena de algo este nombre?, y es un homenaje al estudio donde se realizaron los primeros cortos de Mickey Mouse. Decir que si fuera un estudio de verdad seria el 2º estudio mas grande de Europa con unas dimensiones de 70 metros de largo, 35 metros de ancho y 20 de altura.

secretos del studio 1

Al acceder al estudio entramos en una permanente noche de Hollywood Boulevard donde el neón resplandece y donde cada elemento tiene su explicación. Los decorados tienen un pequeño ángulo de forma que al entrar vemos todo perfectamente colocado como si fuera el lugar desde donde esta la cámara, en el momento de abandonar el parque y recorramos el Studio 1 en el sentido contrario veremos la trastienda del cine donde se ven los soportes de los decorados, es el verdadero mundo del cine.

Una de las curiosidades es una control de iluminación junto al club Swankadero que cambia las luces de la fachada del Hollywood and Viney y alguna que otra más.

Según entramos en el lado derecho se encuentra el restaurante y en el lado izquierdo la tienda dentro de la cual podemos encontrar a “Herbie” el famoso escarabajo 53.

Recorriendo la calle vamos viendo distintos decorados y conforme nos vamos moviendo por la tienda o el restaurante van cambiando los interiores según a la altura de la fachada que estemos. Como indicamos el lado derecho esta dedicado a restaurantes y bares de Hollywood de mediados del siglo 20, en plena edad dorada.

El primero que encontramos es el “Schwab’s pharmacy» fue un famoso local de los años 40, lugar de encuentro de escritores y actores buscando trabajo.

Schwab's pharmacy

Continuamos con el “Brown Derby” que era muy conocido por su forma de sombrero bombín y frecuentado por las estrellas de aquella época donde podían cenar en una atmósfera tranquila y relajada. Aquí no se ha mantenido su arquitectura y es similar al que se encuentra en Disney World, aunque el cartel hace un guiño a este restaurante. En esta parte del restaurante encontramos dos curiosidades, la alfombra de Aladdin colgada del techo y unas caricaturas de personajes del mundo del cine en la pared, replicas del famoso restaurante Brown Derby en Hollywood, encontramos entre otros a Bing Crosby, Bob Hope, Sammy Davis Jr., Ronald Reagan, Judy Garland, Mickey Rooney, Cary Grant, Omar Sharif,…

Como curiosidad más del “Brown Derby” comentar que aparece al final del clásico “Fun & Fancy Free” (Bongo, Mickey y las judías mágicas) cuando el gigante aparece al final paseando por Hollywood se encuentra con el famoso restaurante y se lo pone de sombrero.

Gigante y las judias Brown Derby

El Club Swankedero es imaginario y esta inspirado en los clubs de los 30 y 40 reflejando en su diseño un aire muy sofisticado con sus paredes rosas. Le toca luego el turno al “Gungan Den”, un bar de Hollywood llamado así por la película de aventuras “Gungan Din” de 1939 donde los actores eran Gary Grant, Douglas Fairbanks Jr., Victor McLaglen y Sam Jaffe. La película está basada en un poema de Rudyard Kipling autor del “Libro de la Selva”. A continuación el “HEP CAT CLUB” inspirado en los club de jazz de los años 50.

El último decorado es el del “Liki Tiki” un bar tropical retro de los 60 que homenajea a la primera atracción de Disney en utilizar audio-animatronics, el “EnchanTed Tiki Room” que solo se encuentra en Disneyland California, y una versión modernizada en Walt Disney World.

Recorramos ahora el lado contrario que es la tienda.

Aquí encontramos el letrero del cine “Alexandria” que toma el nombre de un legendario cine de San Francisco que abrió sus puertas en 1923 y fue pionero en los nuevos formatos de cine, por ejemplo fue el primer cine en proyectar películas en 50 mm como «El Cid» o «Exodo», finalmente cerró en 2004, curiosamente la película que ponen es «Lucky in Love» un musical estrenado en 1929. Sin embargo la entrada al cine está inspirada en otro legendario establecimiento inaugurado en 1922, el “Grauman’s Egyptian Teather” de Los Angeles.

Cine Alexandria Walt Disney Studio

Otra referencia a un famoso local es el «Cocoanut Groove» que fue el más famoso club nocturno de los Angeles donde actuaban artistas como Barbara Streissand, Bing Crosby o Richard Pryor. En este mismo lugar fue asesinado el hermano de JFK, Robert F.Kennedy el 5 de junio de 1968.

Otro lugar imaginario es el “Hollywood & Vine” nombre que hace referencia al cruce entre las dos calles más famosas de Hollywood «Hollywood Boulevard» y «Vine Street”.

Otro local típico americano con forma extraña para promocionar lo que vende es el «Shutterbugss» una cámara de fotos donde poder hacernos trucajes fotográficos. En Orlando hay una tienda muy similar llamada “The DarkRoom”. Hoy en día la tienda de foros se ha convertido en una joyería Pandora. PANDORA ha estado vendiendo sus icónicos brazaletes y accesorios en Disneyland Paris desde 2017. La experiencia PANDORA está disponible en los Parques Disney, Disney Village y nuestros tres hoteles Disney y, lo mejor de todo, en la tienda minorista especial Hollywood Jewel Box en Walt Disney Studios.

Junto a la tienda podemos ver un clásico edificio de oficinas de los años 30, donde a través de las ventanas vemos las siluetas de las personas que ahí se encuentran. La  parte de abajo una típica tienda americana de la época con toques de mármol verde, formas redondeadas, incluso el detalle de los escaparates que quieren representar los espejos en los camerinos con las bombillas que los rodean.

El siguiente edificio llama mucho la atención y se corresponde con los clásicos puestos de periódicos y revistas de la edad dorada de Hollywood, el “The Gossip Column”. La fachada esta basada en una real de los estudios de florida llamada “the crossroads of the world”.

Junto a este la gasolinera “Last Change Gas” con el clásico anuncio de neumáticos girando encima del letrero.

Gasolinera en Disney Studio

Al tomar la salida ya hacia el parque no podemos dejar de mirar el decorado que se encuentra sobre las puertas y que nos hace sentir en Hollywood con sus famosas letras en la colina. Esta escena varia presentando las distintas fases del día.

Salida del Studio 1 - Disney Studio

Oferta Especial

Disneyland Paris
30 Aniversario
¡Que brille la Magia!
Cancelación Gratuita
Servicio personalizado
Scroll al inicio