Historia de Phantom Manor

Secretos y Curiosidades

Phantom Manor la mansión del Sr. Ravenswood

Antes de entender todo lo de esta magnífica atracción hay que comprender la historia de Frontierland. Una vez situados en contexto entonces ya podremos entender el porque de muchas de las cosas que suceden en Phantom Manor.

Hay que decir que la atracción estuvo cerrada desde Noviembre de 2017 y tras unos 15 meses de reformas abrió el 3 de mayo de 2019. Como resultado de esa reforma los intrépidos visitantes descubren una versión mejorada de la atracción con una historia más desarrollada sobre Melanie Ravenswood, la novia que atormenta la mansión y el Fantasma cuya identidad finalmente se revela.

El exterior naturalmente ha sido reformado completamente donde la deteriorada mansión se presenta maravillosa. Si vas por primera vez te llamará la atención, si ya has ido varias veces verás cambios pero algunos incluso solo serán detectados por los fanáticos que escrutiñan todos los detalles. Por ejemplo en la imagen vemos como la balconada ahora esta astillada y rota con respecto a la anterior versión, al igual que el tejado de la izquierda ahora se muestra con varias tejas caídas descubriendo su estructura. La cortina de la ventana central del balcón ahora se ve más claramente abierta y es que por la noche recorrer la zona es otra experiencia que tienes que vivir.

Otro cambio que ahora mismo no es operativo es la adaptación de la atracción a un posible acceso por FastPass.

Estos niveles de detalle pueden parecer insignificantes e innecesarios, pero conociendo el modelo conceptual original de los Walt Disney Imagineering estos detalles estaban diseñados desde 1992 pero debido a que el presupuesto de construcción había excedido exponencialmente no se llegarón a realizar.

Para resaltar su trágica historia, se han modificado muchos elementos visuales y se han instalado retratos nuevos y cambiantes con muchos detalles que seguro le pasaran inadvertidos.

Pero, empecemos desde el principio. ¿De donde sale esta construcción?, ¿es una idea original o como muchas otras veces viene de alguna edificación ya existente?. Circulan varias versionas, una es que está basada en la casa de unos dibujos animados de Charles Adams, otra hace referencia a la obra de Edward Hooper «House by the Railroad» o por que la Casa Escuela en Virginia City, Nevada.

Historia de Phantom Manor

En este se nos narra la historia en francés debido a los acuerdos del parque aunque primeramente el fantasma que nos relataba la historia era la voz de Vincent Price, actor famoso por sus películas de terror en los años 60 donde una de sus últimas películas fue Eduardo Manostijeras haciendo el papel del inventor. Hoy en día solo nos queda la malvada risa del fantasma con su voz original.

En el vestíbulo encontramos una lámpara polvorienta llena de telarañas y un retrato rectangular enmarcado de Melanie y su padre Henry Ravenswood, con su icónico vestido de novia y un traje con capa negra. Este cuadro sustituye al anterior espejo que mostraba una imagen de Melannie (la novia). El retrato presenta primeramente a Melanie y su padre, Henry Ravenswood, frente a la mansión en un ambiente oscuro y decrépito, pero a lo largo de la narración de la historia, el lugar recupera su antigua gloria este se modifica para ofrecer la misma imagen pero en un momento más feliz.

Este cuadro dice mucho en su imagen si nos fijamos mucho en sus pequeños detalles. Al acercarnos a la imágen vemos grabado en el árbol 1 corazón en el momento de felicidad que representaría al primer amor de Melannie y en la imagen ya triste 4 corazones rayados donde el Fantasma eliminó a los 4 pretendientes uno tras otro.

Pasamos a una especie de ascensor, sala de estiramiento, donde se continua relatando la historia para terminar con un «No tengan miedo mis querido amigos. Vamos, pasad ¡tengo muchas cosas que enseñaros!”. Fijese en los cuadros al entrar parecen bonitos cuadros para adornar la sala pero según se estiran toman su macabro sentido.

En la sala de estiramiento podemos ver 4 retratos de Melanie junto a cada uno de sus pretendientes. A medida que se desarrolla la historia, Mélanie desaparece de las pinturas y descubrimos el fatal destino de los cuatro hombres. Es aquí donde las cuatro pinturas revelan su verdadera naturaleza cada vez que son iluminadas por un rayo de la tormenta que se desata alrededor de la mansión. Hay que decir que esta versión es la actualizada de 2019 ya que en la versión anterior se mostraba una campesina y sus cuatro fatídicos incidentes.

Mélanie y Barry Claude, un empresario petrolero, trágicamente muerto por el ataque de un oso grizzly.
Melanie e Ignatius «Iggy» Night, un empresario minero que murió trágicamente por la explosión de cajas de dinamita mientras estaba en su mina.
Melanie y Sawyer Bottom, contratista en un aserradero, trágicamente fallecido por un accidente con una sierra circular.
Melanie y el Capitán Rowan D. Falls, Capitán naval, murió trágicamente cuando el bote en el que navegaban cayo por una cascada mientras contemplaba el Mark Twain de Frontierland.

phantom-manor-parejas

Al salir del “ascensor” nos dirigiremos por un pasillo tenebroso camino de los carros de la atracción, pero no corra y observe los cuadros cambiantes que han sido actualizados con respectos a los de 2017.

El jinete solitario sobre la colina se transforma en un jinete del apocalipsis (no sin un guiño a la obra anatómica de Honoré Fragonard) que está a punto de sufrir el ataque de una manada de ganado fantasma.

Un retrato tradicional del antiguo dueño de la casa, Henry Ravenswood. Está vestido con un traje oscuro y un sombrero de copa con los brazos cruzados. A medida que cambia el retrato, Henry se transforma en la apariencia icónica del Fantasma. Una prueba de que el padre de Melany erá el verdadero fantasma que causo la muerte a los pretendientes de su hija.

En la siguiente obra vemos al señor Ravenswood en un duelo con pistolas entre caballeros frente a Phantom Manor. Parece ser que gana el Sr. Ravenswood con no buenas formas y disparando al otro por la espalda.

La siguiente obra es un barco velero, similar al del Holandes errante en mares tormentosos y que el tiempo lo envuelve en llamas con las velas rasgadas y el casco golpeado presumiblemente por un ataque.

Después del pasillo por estos cuadros fatasmagóricos, el cuadro final es el de Melannie vestida de novia.

Antes de montar en los Doom Buggies para disfrutar de la atracción encontramos uno de los efectos más antiguos pero más memorables en todo Phantom Manor. Un busto de una cabeza aparentemente nos sigue a través de la habitación.

Comenzando su viaje a través de Phantom Manor y, por lo tanto, el comienzo del espectáculo puede ver a Melanie en lo alto de las escaleras vestida con su traje de novia mirando por la ventana en una noche de tormenta. La iluminación de toda esta escena se ha mejorado para ayudar a crear una atmósfera más inquietante. Se utilizan nuevos efectos para ayudar a simular lluvia en los grandes ventanales y se ha introducido el viento para darle a Melanie un movimiento fantasmal.

Hay 131 «doom buggies» (carros tétricos), que utilizan el sistema de transporte OmniMover, desarrollado por Walt Disney Imagineering. Cada uno de los coches puede girar 180º y es programado para hacerlo en un sentido en cada una de las escenas. Han sido cambiados completamente en 2019, ahora son alcochados en vez del asiento de plástico anterior, la barra de sujeción antes era automática al regreso y ahora es manual, el Cast Menber nos invita a salir.

No queremos desvelarte la atracción pero si reseñar detalles te pasarían inadvertidos.

En esta atracción, no puedes perder detalle… por ejemplo: En el Invernadero hay un piano, que supuestamente toca sólo… pero entonces.. ¿De quien es la sombra que podemos ver en el suelo?. ¿Un reloj que tiene 13 horas?, El encuentro con Madame Leota, una extraña bruja que habita dentro de una bola de cristal.

Al final del recorrido un gran salón, inspirado en macabras litografías victorianas de finales de del siglo XVII, donde se produce un baile fantasmal, unas risas de fondo y una mezcla de elementos utilizados entre Audio-Animatronics y proyecciones espectaculares. El descenso a las catacumbas donde encontramos  un perro rabioso, esqueletos tocando instrumentos y unas cabezas holográficas que ponen letra a la canción Grim Grinning Ghosts.

El Cementerio

A la salida de la atracción no podemos dejar de visitar el cementerio de Boot Hill,  un lugar macabro donde seguramente escucharemos ruidos extraños procedentes de las tumbas. Boot Hill, o Boothill, es el nombre que solían tener los cementerios en el oeste americano y donde encontrábamos las tumbas de pistoleros y maleantes.

Vamos a ser un poco macabros por momento y a ver de donde vienen los nombres de las tumbas.

  • La gran tumba cubierta con un velo es la de Melanie Ravenswood que vaga por la mansión y cuyo corazón aún late, si te acercas a veces oímos un corazón que late.
  • La tumba de los padres de Melanie se encuentra junto a la suya con su epitafio. Henry Ravenswood, 1795 – 1860 – Martha Ravenswood, 1802 – 1860 «Pelearon y discutieron como marido y mujer. Ahora por fin en silencio están juntos más allá de esta vida».
  • Junto a la de los padres la de dos de los sirvientes. Jasper Jones – Criado leal, Fallecido en 1866 – “Hizo al amo feliz” y Anna Jones Criada Fiel,  Fallecida en 1867 “Hizo al amo más feliz». Hmmmm, no se que pensar.
  • Una pareja de enamorados Mary Murphy, 1837 – 1859 y Frank Ballard, 1829 – 1859 con cada uno una parte del epitafio Hasta que la muerte… y …nos separe. Parece ser que la tumba de un poco más atrás no estaba muy de acuerdo, Ma Ballard, 1800 – 1859, Por encima de mi cadáver». Curiosamente los 3 fallecieron la misma fecha.
  • B. Arnold – Fría es mi cama, Pero me encanta. Más fríos están mis amigos encima de ella.
  • Aquí yace Leadfoot Fred – Bailó demasiado lento y ahora está muerto – 1802 – 1866.
  • Dakota Dick – Colgado el 17 de octubre 1867, Descolgado  un 16 enero de 1868. Apuñalado el 18 de diciembre 1868. Envenenado 21 de mayo 1869 – Su agonía fue larga, pero volverá …
  • Jacques Shrillman – que traducido puede ser Jacques el hombre estridente, por lo que deduzco que no era muy bueno, su tumba dice “Fue linchado por un grupo de amantes de la música, le mató una nota falsa” – El 9 de mayo de 1865.
  • En otra, está inscrito «En memoria del reverendo Jared Bates, muerto el 6 de agosto de 1862, erigido por las chicas del Lucky Nugget Saloon: Brigitte, Caroline, Lotte, Anna, Lulu, Fifi y Sue, su rebaño lamenta su perdida».
  • En una de las tumbas de Boot Hill, está inscrito «Flora Pinson 1805-1861, fue descubierto en abril y ahora descansa debajo de las flores».
  • En una puerta de salón con forma de tumba, dice «Descansa en paz, Barny Benny, parece que tomó demasiadas bebidas», «Descansa en paz, Barroom Benny, parecería que ha tomado un vaso de Mucho «. El nombre de esta persona se puede traducir como «sala de bar».
  • Las cuatro tumbas que representan la cadena alimentaria a lo largo del día, desayuno, almuerzo y cena. A la hora del desayuno el gato cazó a la ardilla, en el almuerzo el cazador cazó al gato, y a la cena el oso se comió al cazador. La tumba del oso aparece un poco más alejada y con 20 años de diferencia (1865 – 1885), su lápida pone «Hibernating in Happiness after years of hearty hunting” (Hibernó en paz después de años de dura caza). También lo podríamos entender como se va alimentando el oso a lo largo del día.
  • En lo alto de la colina se encuentra una lápida que rinde homenaje a los diseñadores  implicados en la creación e instalación de la Phantom Manor. En memoria: «»Hole in the Wall» «, 1992 – Roland Aylor, Canata Phil, Todd Darlene, Brennan Casey, Jeff Burke, Michael Valentino, Ed Hanna, Nancy Vaya,Richard Brown, Stephen Court, Keith Ackland-Snow, Monica Ackland-Snow, Paul Ackland-Snow, Robert J. Smith, David Giddens, John Flynn, George Hollis, Gerry Wilcox, David Fardell, Michael Fleming. El «AS» y varios de los nombres se refieren también a la firma británica de Ackland-Snow que construyó e instaló muchos elementos de Phantom Manor incluyendo las lápidas de Boot Hill. De hecho, las fotografías de Mary Murphy y Frank Ballard se inspiraron en dos empleados de la empresa.
  • El monumento a la salida del cementerio rinde homenaje a la memoria de los mineros que murieron durante una explosión en la mina 39 de Thunder Mesa. A los mineros se les advirtió sobre excavar demasiado rápido, perder todo su oro y sobre las explosiones con dinamita.

Una atracción familiar donde la tecnología y los efectos especiales te sorprenderán.

 

Oferta Especial

Disneyland Paris
30 Aniversario
¡Que brille la Magia!
Cancelación Gratuita
Servicio personalizado
Scroll al inicio